Novedades

mayo 30, 2023
30-05-2023-​Esta-manana-representantes-de-la-Asociacion-Civil-Padres-de-Rio-Negro-y-Neuquen-se-reunieron-con-los-concejales..jpg

La Asociación Civil Padres de Río Negro y Neuquén agrupa a padres, madres, abuelos y familia extendida que sufren de impedimento de contacto con sus hijos y que trabajan unidos por la igualdad parental. La visita se da en el marco de la charla que dará Ramón Dupuy este jueves 1 de junio a partir de las 16hs en Moon Multiespacio abierta a toda la comunidad.

Ellos le contaron a los Concejales acerca de las tareas, proyectos y problemáticas que se tratan en su asociación. También, compartieron experiencias en torno a la vulneración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

A su vez, la visita tuvo el objetivo de debatir acerca de la Ley 27.709, también conocida como Ley Lucio, y su aplicación en el Municipio San Antonio Oeste, a partir de la aprobación por unanimidad en la última Sesión Ordinaria, de adherir en todos sus términos a esta ley nacional.

 

 


mayo 23, 2023
Ley-de-Prevencion-del-Suicidio.jpg

A partir de una iniciativa presentada por los concejales del bloque Juntos Somos Río Negro, en la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad que el municipio San Antonio Oeste se adhiera a la Ley Provincial Nº 5595 de adhesión a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27130, en la que se declara de interés Nacional la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.

 

Este proyecto se enmarca en las Jornadas de Identificación y Prevención del Suicidio que lleva adelante la Asociación Civil Red Argentina de Suicidología, declaradas de interés social y educativo por nuestro municipio. Este 29 de mayo sus miembros disertarán a las 15hs en el Centro de Empleados de Comercio de San Antonio Oeste.

 

El suicidio, es considerado un problema de Salud Pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada muerte por suicidio se registran veinte intentos. La OMS alarma que las tasas de suicidio han aumentado un 60% en los últimos 50 años y ese incremento ha sido más marcado entre los jóvenes, al punto de convertirlos en la actualidad en el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países del mundo. Los objetivos de la Ley Nº 27130 es disminuir la cantidad de suicidios a través de la prevención, asistencia y posvención.

 

A su vez, en Argentina, estableció el día 10 de septiembre como el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, con el objeto de concientizar acerca de esta problemática, en concordancia con lo estipulado a nivel internacional a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por eso que cada año, en ese día, se iluminarán las letras corpóreas de los tres centros urbanos de color naranja, color que identifica a la lucha por este flagelo. Esto último también fue aprobado por unanimidad en la última Sesión Ordinaria.


mayo 18, 2023
18-05-2023-El-municipio-San-Antonio-Oeste-se-adhiere-a-la-Ley-Lucio.jpg

En la última Sesión Ordinaria, a partir de la iniciativa del concejal del bloque Raúl Alfonsín, Matías Rodríguez, se aprobó por unanimidad adherir en todos sus términos a la ley nacional 27.709 (Ley Lucio) y declarar de interés a la charla que los abuelos de Lucio Dupuy brindarán en nuestra localidad.

 

La Ley 27.709, o Ley Lucio, tiene por objeto crear el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niñas, niños y adolescentes y estará destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

 

También establece que podrán ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la ley.

 

En este mismo sentido, fue declarada de interés social, cultural y educativo a la charla que Silvia Gómez y Ramón Dupuy, los abuelos de Lucio Dupuy, brindarán para difundir la Ley Lucio en toda la comunidad el 1 de junio en las instalaciones de Moon Multiespacio, ubicada en la calle Automóvil Club Argentino 2585 de San Antonio Oeste. Esta visita está organizada por la ONG Padres de Rio Negro y Neuquén, asociación civil que agrupa a padres, madres, abuelos y familia extendida que sufren de impedimento de contacto con sus hijos y que trabajan unidos por la igualdad parental.


mayo 18, 2023
18-05-2023-Se-aprobo-que-la-Direccion-de-Tierras-Fiscales-publicite-en-cartelera-las-parcelas-vacantes-para-la-venta-1280x720.jpg

La Secretaría de Planificación presentó un Proyecto de Ordenanza para la publicación en cartelera de las tierras fiscales disponibles, el mismo fue aprobado por unanimidad en la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

La Dirección de Tierras Fiscales publicitará en cartelera el listado de las parcelas especiales que se encuentren vacantes, anunciando nomenclatura catastral, valor base, y plazo para recepcionar las ofertas. Los oferentes deberán presentarse ante la Secretaría de Hacienda entregando un sobre cerrado detallando en su interior los datos personales completos, la nomenclatura catastral, la oferta, la forma de pago, libre de deuda, y timbrado de inicio de expediente.

La apertura de las presentaciones será evaluada mediante una comisión interna, para luego darle intervención a la Comisión de Preadjudicación de Tierras Fiscales.

Este es un mecanismo sirve para facilitar el acceso a las tierras fiscales para aquellos inversores que quieran realizar actividades comerciales o turísticas en los tres centros urbanos. A su vez, es un sistema virtuoso desde el punto de vista económico ya que genera la compra y venta de materiales, la contratación de mano de obra para la construcción y la recirculación económica dentro de nuestro ejido.

.


mayo 16, 2023
16-05-2023-Reunion-CLPD.jpg

El pasado lunes 15 de mayo en el Salón de los Intendente de la Municipalidad de San Antonio Oeste se realizó la reunión con el Concejo Local para las Personas con Discapacidad -CLPD- con el objetivo de socializar experiencias y conocimientos en torno a la temática de la discapacidad.

La concentración estuvo presidida por la presidente del Concejo Deliberante e intendente a cargo Alicia Paugest, el Concejal Matías Rodríguez, la Secretaria de Desarrollo Social Paola Díaz, la Directora de Cultura Miryam Rogga, las asesoras del CLPD Verónica Pretell y Natividad Ledo, la secretaria Alicia Calendino y representantes de organizaciones no gubernamentales.

Entre las experiencias compartidas, integrantes del CLPD concurrieron a un Encuentro Iberoamericano en la ciudad de San Martín de los Andes, y compartieron experiencias que se colectivizaron en el Encuentro, de distintos lugares de la Argentina y de España. Allí se habló de un cambio de paradigma partiendo de los deseos de cada persona con discapacidad para poder compartir y elegir en y con la comunidad. Esta mirada, hace hincapié en generar autonomía en la persona para que el día de mañana cuente con más herramientas necesarias para valerse por sí misma.

Por otra parte, en la mesa de diálogo los presentes conversaron sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad y la necesidad de articular con la Delegación de Trabajo rionegrina una vez que la persona egrese de sus estudios. Asimismo, se observó el Taller Ruca Nehuen, el cual prontamente entrará en funciones, para tener la posibilidad de realizar talleres de producción y de ocupación.

Otro de los temas importantes fue la necesidad con respecto a las prestaciones médica donde las obras sociales tienen un rol fundamental para tener el acceso a la atención de salud.

Así también, se habló sobre la nueva reglamentación del Certificado Único de Discapacidad con su nuevo gran aporte: la emisión del mismo sin fecha de vencimiento, no debiendo la persona tener que renovarlo, sino actualizar sus datos, trámite que deviene más sencillo y accesible.

Finalmente se incorporó una Asesoría Legal en el marco del Consejo Local para prestar asesoramiento en la temática, que atenderá en calle Antártida Argentina 547 de San Antonio Oeste, los días martes y jueves de 09.00 hs. a 13.00 hs.

Ante cualquier duda o consulta de información y asesoramiento pueden comunicarse al mail: consejolocaldiscapacidadsao@gmail.com


mayo 16, 2023
347228978_1283719702567676_1418647833680656035_n.jpg

La presidente del Concejo Deliberante y a cargo de la intendencia del Municipio San Antonio, Alicia Paugest, mantuvo una reunión con el vicepresidente del Concejo Deliberante, Daniel López, el Director General de Seguridad y Orden Público, Comisario Mayor Raúl Fernando, y el Jefe de Zona II, Comisario Inspector Osvaldo Huanque donde analizaron las distintas situaciones vinculadas a la seguridad en el ejido de San Antonio con proyección de acciones a seguir.

En el marco de esta reunión, el Ejecutivo informó a las autoridades policiales que el próximo miércoles 17 de mayo, a las 18:00 hs en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de San Antonio Oeste (Brown 286), se realizará una convocatoria para conformar el Concejo Local de Seguridad Ciudadana.

Cabe mencionar que el Consejo tiene por objeto convocar a los sectores de la comunidad, teniendo la participación con responsabilidad y compromiso de las autoridades, fuerzas y vecinos en pos de una mejor seguridad del ejido sanantoniense.

Dicha reunión se realiza en base a la Ordenanza N°1717 y sus modificaciones, la cual detalla que el Consejo Local de Seguridad Ciudadana debe estar comprendido por:

El Sr. Intendente Municipal, o el funcionario en el que delegue su representación, el Secretario de Gobierno, Hacienda y Coordinador de Políticas Públicas; tres Concejales, uno por cada bloque; el Juez de Paz; los Jefes de las Comisarías de San Antonio Oeste, Las Grutas y Subcomisaría del Puerto de San Antonio Este y Departamento Tránsito de la Policía de Río Negro; los señores Jefes de Bomberos de San Antonio Oeste, Balneario Las Grutas y Puerto de San Antonio Este; el Prefecto de la Subprefectura de San Antonio Oeste; el Presidente de la Sociedad Rural de San Antonio Oeste; los Señores Presidentes de las Cámaras de Comercio: de San Antonio Oeste, Balneario Las Grutas y Puerto de San Antonio Este, Presidente de la Comisión de Turismo de Las Grutas y San Antonio Oeste, el Señor Presidente de la Corporación de Comercio del Balneario Las Grutas; el Presidente del Consejo Local de Salud Pública; un representante del Consejo Provincial de Educación; un representante de las distintas instituciones religiosas; un representante por cada Organización No Gubernamental; y un representante de cada Junta Vecinal formalmente constituida.


abril 20, 2023
WhatsApp-Image-2023-04-19-at-11.03.39-3-1280x853.jpeg

La presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Alicia Paugest, asumió a partir de hoy como Intendente a cargo ya que el Intendente, Adrián Casadei, solicitó formalmente al Cuerpo Legislativo licencia. Esto será hasta el jueves 18 de mayo inclusive.

Entonces, el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Daniel López, estará a cargo del Poder Legislativo Municipal.

 

 

Este corrimiento de cargos se desencadenó a partir del pedido formal del jefe comunal y fue aprobado por el Concejo Deliberante en la última sesión ordinaria, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal.

De esta manera, se realizó la firma del Libro de Transferencia de cargos donde también firmaron la Secretaria Legislativa, Emilse Salaya Bascur, y la Directora de Gobierno, Romina Roldán.


abril 13, 2023
Luces-verdes-ludopatia.jpg

Cada 17 de febrero se conmemora el “Día Internacional del juego responsable”, es por eso que, a partir de la aprobación de un proyecto de Ordenanza presentado por los concejales del bloque Juntos Somos Río Negro y aprobado por unanimidad, las letras corpóreas de los tres centros urbanos del Municipio San Antonio se iluminarán de verde en ese día.

 

Esta efeméride fue instituida por la convención de la Unesco y promulgada por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar (EGBA) desde el año 2008. La misma tiene el objetivo de concientizar a la sociedad sobre los efectos negativos de la adicción a cualquier tipo de juegos de azar.

 

La fecha nace con la idea de fomentar la prevención al juego problemático, patológico o compulsivo; así como difundir los efectos negativos de la adicción a los juegos de azar. Asimismo, pretende promover los aspectos éticos de los juegos de azar, como las formas saludables de jugar, mediante el fortalecimiento de hábitos y estilos de vida.

 

La ludopatía es un trastorno caracterizado por la conducta descontrolada y la practica compulsiva de los juegos de azar es un vicio y una enfermedad que afecta a las personas de edades cada vez más tempranas.

 

En Argentina existe une herramienta para aquellas personas que voluntariamente deciden excluirse a sí mismas de ingresar y permanecer en las salas de juego, la autoexclusión. Esta solicitud voluntaria y operativa del jugador sirve para ser excluido por parte de los establecimientos de juego cada vez que intente ingresar o realizar alguna operación relacionada con el juego de azar.

 

A su vez, existe una iniciativa de la EGBA que establece una serie de normas y recomendaciones para el juego responsable que son:

-Establecer un tiempo determinado de juego y finalizar la actividad cuando este se acabe, sin importar el resultado.

-Aprender a aceptar la derrota.

-Apostar únicamente el dinero que no es necesario para cubrir gastos esenciales.

-Nunca pedir dinero prestado y apostarlo.

-Comprender que el juego no resuelve ningún problema de la vida.


abril 4, 2023
04-04-23-Reductores-de-velocidad.jpg

En la última Sesión Ordinaria el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Ordenanza que plantea las normas sobre los reductores de velocidad en el ejido sanantoniense.

 

Dicha Ordenanza autoriza al Poder Ejecutivo Municipal a instalar reductores de velocidad en aquellas calles que considere pertinentes, priorizando los sectores en inmediaciones a centros educativos, hospitales y centros de salud.

 

La cantidad, tipo y ubicación de los reductores se estipularán en un trabajo conjunto desde la Dirección de Tránsito y Transporte con la Subsecretaría de Obras Públicas, construyendo reductores de velocidad en aquellas calles, arterias y/o avenidas en las cuales resulte necesario para garantizar que el tránsito vehicular no exceda la velocidad máxima permitida por la Ley Nº 24.449 y/o sus modificatorias y/o por las Ordenanzas.

 

Los reductores de velocidad pueden emplazarse únicamente con señales previas de advertencias de velocidad máxima permitida y del resalto para evitar riesgo de accidentes y daños vehiculares, contando con iluminación nocturna y señalización para garantizar su visibilidad y localización.


marzo 31, 2023
31-03-2023-Vecinos-y-vecinas-del-Barrio-San-Miguel-seran-preadjudicados-con-sus-terrenos-1280x960.jpeg

En la Sesión Ordinaria llevada a cabo hoy, 31 de marzo de 2023, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad Autorizar a Poder Ejecutivo Municipal a preadjudicar, según mensura y relevamiento, parcelas de la Zona Granja Barrio San Miguel. La sesión fue presenciada por vecinos y vecinas beneficiados.

 

A lo largo de los años, diferentes gestiones han realizado relevamientos de los predios ocupados en dicha zona, se han otorgado permisos de ocupación a diferentes vecinos, como así también se han denunciado ventas y ocupaciones irregulares. Desde el inicio de la actual gestión de gobierno, se lleva adelante, en conjunto con los vecinos, la tarea de regularización de todas las parcelas

 

La Comisión de preadjudicaciones municipal encomendó a la Secretaría de Planificación, a través de la Dirección de Tierras, a hacer un relevamiento de todas las parcelas. En dicho relevamiento se obtuvieron informes sociales de cada una de las familias ocupantes y se procedió a realizar el correspondiente croquis del barrio a cada una de sus parcelas, lo que sirvió para armar más de 100 expedientes.

 

El precio de la preadjudicación será el establecido en la Ordenanza impositiva vigente y se les otorgará un plan de pago en 48 cuotas. La Secretaría de Planificación determinará la zonificación y los usos correspondientes, teniendo en cuenta las actividades de granja y el uso residencial que existe.