Prensa Concejo Deliberante

multimedia.normal.86f6567b9145f20f.6e6f726d616c2e6a7067.jpg

En el marco de la “Semana de la Memoria” el próximo jueves 30 de marzo se llevará adelante un conversatorio cuya finalidad es generar un espacio de reflexión sobre la violación sistemática de los derechos humanos en lo que fue la época más oscura de la historia Argentina, la última dictadura cívico-militar.

Dicho conversatorio estará a cargo de los disertantes Damián Ojeda y Guillermo Garcas.

A través de esta actividad, repasaremos la organización y funcionamiento del circuito represivo montado en la provincia de Río Negro por el V cuerpo del ejército, la policía federal y la policía de Río Negro.

Abordaremos las luchas de las distintas organizaciones de DD.HH. para lograr impulsar los juicios inherentes a los delitos de lesa humanidad, contra las leyes de obediencia debida, punto final y el indulto.

El mismo se desarrollará a partir de las 10:30 hs en el Salón de Actos de los Intendentes sito en calle Brown 286. Y, a partir de las 14:30 hs, en la Casa de las Historia y la Cultura del Bicentenario Segunda Bajada Las Grutas.


336364801_612755750669421_1340312080764241629_n.jpg

Ayer por la tarde, el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de San Antonio Oeste presentó la Tecnicatura Superior en Gastronomía. Esta nueva propuesta académica abre sus preinscripciones el 21 de marzo del corriente año y comenzará a dictarse en el mes de abril.

La presentación estuvo a cargo de la Directora del IFDC, Silvina García Soler, junto al Intendente de la localidad, Adrián Casadei, el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, la Directora de Educación Superior, Marisa Hernández, y la Coordinadora del Consejo Escolar Zona Atlántca N°1, Ana Laura Giovanini.

“Para nosotros como institución es un momento importante porque esta nueva propuesta formativa da cuenta del desarrollo que venimos teniendo desde que sé que se formó el instituto en esta comunidad” expresó la directora de la institución.

Por su parte, el Intendente sostuvo que “Tener una nueva carrera terciaria para todos los que habitamos este hermoso Golfo es un acontecimiento importante. Esta oferta académica ayudará a que sigamos creciendo, para que nuestros jóvenes y adultos puedan desarrollarse acá y no tengan que irse a otro lugar”.

“Con la presentación de esta nueva carrera estamos consolidando un proyecto que comenzó hace muchos años atrás, cuando se comenzó a gestionar y enseñar una nueva oferta de Educación Técnica Profesional de Nivel Secundario. Un nuevo paso se dio cuando logramos también presentar en sociedad el edificio del CET 32 que inauguramos días atrás con la presencia de autoridades nacionales”, destacó Núñez.

Finalmente, la directora dio a conocer el plan de estudios de la tecnicatura y explicó que se dictará a partir de abril en las instalaciones del CET 32 de 19 a 23:30hs.

Estuvieron presentes la Presidente del Concejo Deliberante, Alicia Paugest, los Concejales, Daniel López y Rossana Tomasini, la Secretaria General de Coordinación Institucional, Marcela Rossio, la Secretaria de la Agencia de Turismo y Cultura, Marisol Martínez, la Directora de Cultura, Miryam Rogga, miembros de la comunidad educativa, vecinos y vecinas de la localidad.

Los interesados pueden preinscribirse a partir del 21 de marzo y hasta el 22 de marzo por el sistema de gestión “UNES” cuyo link pueden obtener en la página web del instituto (ifdsao-rng.infd.edu.ar).


Discurso-anual-1.jpeg

La presidente del Concejo Deliberante, Alicia Paugest, recibió al Intendente Municipal, Adrián Casadei, en una Sesión Extraordinaria celebrada el miércoles 1 de marzo. El mismo dio su discurso anual en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 83°, inciso 9, de la Carta Orgánica Municipal.

 

Informar el estado general de la administración y el plan de gobierno para 2023 fueron los objetivos de dicho discurso. “El hecho de que los dirigentes estemos en un acto como este dando cuentas de la administración, de lo que se ha hecho y de lo que se proyecta hacer, es un acto a la democracia” expresó Casadei al comienzo de su discurso haciendo homenaje a los 40 años de democracia ininterrumpida que cumple nuestro país en 2023.

 

Al finalizar, la presidente del Concejo Deliberante realizó la entrega del Resumen Legislativo y agregó: “Por supuesto que en este resumen legislativo no está incluida la cantidad de gestiones y de acciones que ustedes desarrollaron en forma conjunta con su equipo de trabajo. Nosotros desde el Concejo deliberante trabajamos en cada una de estas ordenanzas y, más allá de algunas cuestiones, la mayoría de las ordenanzas son por unanimidad así que hago extensivo el agradecimiento a los concejales que pusieron toda su voluntad su conocimiento a disposición para que esto suceda”.

 

En su exposición, el Intendente Municipal resaltó los siguientes puntos:

 

Géneros y diversidad

 

Se creó el Consejo de Mujeres género y diversidad y el Área de Mujeres, Género y Diversidad cuya finalidad es la intervención, asistencia contención y acompañamiento frente a las situaciones de violencia que vive este sector de la población que representan la vulnerabilidad física, emocional y económica de personas o familias. A su vez, articulan con instituciones cómo Salud mental, Desarrollo Social, Comisaría de la Mujer y la Familia, Delegación del Ministerio de Desarrollo Humano, Articulación Solidaria, SENAF, entre otros.

Este año, contamos con un refugio transitorio que provee servicios de protección, alojamiento y atención a mujeres e hijos que viven en situación de violencia familiar.

La adhesión a la Ley Micaela se desarrolla en el ámbito municipal capacitando a todos aquellos que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles.

Se llevan adelante propuestas dirigidas a los adolescentes de las distintas escuelas secundarias con temas como “Hablemos de violencia”.

“Es responsabilidad de todos que la violencia deje de existir, sobre todo la violencia de género que tanto está padeciendo nuestro país” destacó el Intendente.

 

Subsecretaría de Recursos Humanos:

 

Se llevan adelante capacitaciones específicas de cada sector de acuerdo a la demanda de cada funcionario que lo solicita.

Planificación del personal que forma parte de las tareas de la temporada de verano.

 

Comercio:

 

Se entregaron créditos y capacitaciones a muchos comerciantes y emprendedores de la zona.

Los vecinos han adquirido más de 80 habilitaciones temporarias

Más de 800 personas hicieron el Curso de Manipulación de Alimentos

 

Medioambiente:

 

“Vivimos en un Área Natural Protegida a la que el hombre le ha causado mucho daño, desde Geotécnica hasta los basureros clandestinos le estamos causando al ambiente un daño irreparable” lamentó el intendente.

La Patrulla Ambiental Urbana capacitó a más de 3.500 alumnos de escuelas primarias de San Antonio, Las Grutas y el Puerto haciendo hincapié en la separación de residuos domiciliarios. Se instaló en cada institución un Punto Limpio para que la comunidad educativa pueda llevar sus residuos reciclables.

La misma patrulla recorrió las playas del ejido concientizando a las personas que nos visitan acerca de la responsabilidad de no dejar los residuos en las playas en el marco de la campaña “Llevate la basura a tu casa, la basura no es parte del paisaje”.

También, desde el municipio, se acompaña a los recuperadores urbanos que gestionan los residuos secos recuperables. En el año 2022 fueron enviados fuera de nuestra localidad más de 2mil toneladas de material para su reciclado. A su vez, en enero de 2023 fueron recolectados más de 12mil litros de aceite usada.

Hace pocos días, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, se contrató a una consultora para confeccionar el proyecto de gestión que nos permitirá acceder al programa GIRSU nacional, el proyecto estará concluido en junio de 2023. Dicho programa contempla la construcción de centros ambientales y otros proyectos relacionados con el tratamiento de residuos de manera controlada.

La obra más importante del 2022 es la remediación de las manzanas 383 y 384, una deuda social histórica con la ciudad y los vecinos que viven en esas manzanas.

“Seguiremos trabajando para remediar los pasivos ambientales remanentes que están depositados en la estanciera y en el autódromo” sostuvo Casadei.

 

San Antonio Este

 

Se puso en funcionamiento del portal de acceso al ingreso al puerto con el objetivo de brindar información ambiental y turística para los visitantes. También se capacitó al personal del puesto de Punta Perdices con el mismo objetivo.

Todos los miembros de la Patrulla Ambiental Urbana viven en San Antonio Este.

Está funcionando sistemas de descargas de afluentes para casillas y motorhomes para evitar que estos residuos sean liberados al ambiente. Terminada la temporada, se hará una obra de ampliación del sistema.

Durante 2022 se trabajó en conjunto, a través de la mesa de desarrollo productivo local, en las ferias agroecológicas que acercan a la comunidad alimentos de calidad y alienta a productores locales. Ya se han realizado más de 10 ferias de este tipo.

 

Zoonosis:

 

Se realizaron campañas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación. A su vez, con una gran inversión, se logró que el área pueda brindar todos sus servicios.

En conjunto con las Juntas vecinales se trabajó para las jornadas de vacunación, desparasitación y relevamiento para tener números cercanos a la cantidad de animales que viven en nuestro ejido.

En 2022 se realizaron más de 37 denuncias por maltrato animal. Se han recepcionado más de 50 denuncias por infracción de la ordenanza 2596 “Perros potencialmente peligrosos” y ordenanza 4246 “tenencia irresponsable”.

Finalmente, agregó que “gracias a una ordenanza aprobada por este Consejo Deliberante el área cuenta hoy con un móvil 0km”.

 

Deportes

 

El intendente nombró las actividades deportivas realizadas y las escuelas municipales de deportes existentes en el ejido.

Descentralizar las escuelas municipales dándoselas a los clubes y solventándolas desde el municipio es uno de los proyectos que se debatirá este año.

 

Cultura

 

Durante el año se definieron gestiones y acciones de dirección, coordinación planificación, seguimiento y ejecución destinadas a facilitar promover estimular, conservar y difundir las diferentes actividades y manifestaciones culturales.

Se pusieron en marcha talleres artísticos y culturales de distintas ramas en los tres centros urbanos. Esto no solo consistió en enseñar y transmitir contenido a través de docentes especializados e idóneos en cada una de las actividades, sino que facilitó y creó vivencias que facilitaron el aprendizaje intuitivo y lúdico desde la perspectiva de la educación en y para el ocio. Los mismos fueron muy variados y en muchos casos un resultaron en microemprendimientos laborales.

A partir de la donación de un inmueble, fue inaugurada la nueva sede del Museo Histórico Municipal, que promueve el acceso al patrimonio histórico a sus visitantes.

Se está formando una asociación con todos los feriantes de Las Grutas y de San Antonio para ello se realiza la disposición de Unidades Fiscales culturales nuevas y existentes.

Como todos los años, se trabajó arduamente en las fiestas del ejido como la Fiesta Provincial de la Marea, La Fiesta Nacional del Golfo Azul, entre otras.

 

Tránsito

 

La dirección de tránsito de transporte tiene como proyecto y misión hacer cumplir el código de tránsito de transporte para ordenar y controlar el tránsito peatonal y vehicular con el objetivo de reducir el número de incidentes viales y brindar una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de la ciudad, realizar los controles y pruebas de alcoholemia y toxicología que establece el código de transporte y tránsito.

Se procedió a la instalación de señales de tránsito, se lleva a cabo el monitoreo con 12 cámaras y un domo que se hayan instalados en distintas arterias de nuestra ciudad. Se está trabajando en la ordenanza para la instalación de más cámaras con el fin de poder brindar más seguridad a los vecinos nuestra ciudad, los cuales serán monitoreadas del edificio de la municipalidad con autorización previa

A la fecha se han labrado 4.700 actas en papel y muchísimas actas por alcoholemia, pusimos en práctica la tolerancia cero.

 

Desarrollo Social

 

Desde el área se asistió a familias vulnerables del ejido con aproximadamente 12,000 módulos por un importe cercano a los cinco millones seiscientos mil pesos.

Se realizó también la asistencia con más de 550 garrafas aproximadamente con el plan calor por un importe de 900 mil pesos en total llegando a la población que no cuenta con red de gas natural domiciliario. Para eso estamos nuevamente en marcha y vamos por el 5to Fongas. “Queremos pedirle a cada uno de los vecinos del Fongas 1, 2, 3 y 4, que ya tienen el servicio, que paguen las cuotas respectivas porque ese dinero es para sus propios vecinos” expresó el Intendente.

Desde el plan calor de la provincia llegaron al puerto 41.640 kilos de leña tratando de llegar a cubrir la demanda de la misma.

Se otorgó ayuda económica a más de 300 familias con una suma aproximada de 3.600.000 pesos.

También hubo importantes aportes en becas, ayudas económicas a organizaciones sin fines de lucro y a particulares en situación de vulnerabilidad.

 

Secretaría de Servicios Públicos

 

La Secretaría de Servicios públicos llevó adelante el reacondicionamiento, colocación de nuevas luminarias LED, limpieza, recambio de semáforos con tecnología electronometrados, plantación de 150 árboles, reconversión led del alumbrado público, embellecimiento, colocación del juego de la salud y creación de espacios verdes en distintos puntos de las localidades, entre otras tareas.

A su vez, han realizado tareas específicas en las rutas, escuelas, barrios e instituciones.

 

Secretaría de Hacienda

 

En el año 2022, la inflación anual fue del 94,8% y el incremento salarial dado por este municipio fue del 120,17% lo cual permitió una recuperación del salario del personal en más de 20 puntos. “Quiero agradecer al consejo deliberante de la predisposición por haber aprobado el presupuesto 2023” finalizó Casadei.


328547949_585492213434577_7813951734445955229_n.jpg

Esta mañana, el nuevo Jefe de la Prefectura Naval Argentina San Antonio Oeste, el Prefecto Carlos Daniel Martínez y el Ayudante Principal Encargado de la Prefectura S.A.O, Renato Adrián Barría, visitaron las instalaciones del Concejo Deliberante.

El objetivo de la reunión fue la presentación formal ante los ediles del nuevo Jefe, de las actividades, normativas y declaraciones que el Concejo Deliberante lleva adelante relacionadas a la institución que representa. También conversaron de los proyectos e ideas que se presentarán en el futuro.

Estuvieron presentes la Presidente del Concejo Deliberante, Alicia Paugest, y los concejales, Daniel López, Marcela Dodero y Vanesa Carmona.


Sesion-25-01-2023.jpg

A partir de un Proyecto de Ordenanza aprobado por unanimidad en la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se estableció como obligatoria la realización de estudios médicos y/o bioquímicos para la obtención del “Certificado Psico-físico” de los funcionarios y funcionarias electos y designados en el ámbito de la Municipalidad de San Antonio Oeste.

 

En Rio Negro, a través de la Ley Nº 3550 de ética e idoneidad de la Función Pública, se establecen pautas en el Estado Provincial respecto de las condiciones de idoneidad de acceso a la Función Pública, de la publicidad de actos y del desempeño ético de todos aquellos que presten servicios remunerados o no en el sector público. Los funcionarios deben garantizar, entre otras cuestiones, la actuación en base a los principios de probidad, rectitud, desinterés personal, dignidad, independencia y respeto a las normativas legales.

 

Es deber moral de todo funcionario público tener la capacidad psíquica y la óptima condición física para poder desempeñar su cargo, es de suma importancia que los mismos puedan someterse a un examen psicofísico que resguarde su privacidad personal.

 

A partir de la promulgación de esta ordenanza, los funcionarios y funcionarias locales deberán realizarse estudios psicológicos, rinoscopia y análisis de orina, sangre y/o cabello con búsqueda de sustancias prohibidas o sus metabolitos. Estos deberán incorporarse al legajo personal de cada funcionario registrado en la Subsecretaría de Recursos Humanos, respetando la privacidad del mismo.

 

La Junta Médica Municipal evaluará los legajos personales, realizando las observaciones pertinentes.

 

Cuando los exámenes médicos determinen que la persona se encuentra en posible deterioro adictivo se fijarán las medidas terapéuticas para a su recuperación, encuadrándose obligatoriamente dentro del régimen de licencias vigentes.

 

Esta iniciativa propone transparentar las conductas públicas de quienes ocupan cargos públicos en nuestro Municipio y que tienen el deber de administrar los bienes que nos pertenecen a todos. A su vez, intenta garantizar a los ciudadanos e inclusive a los mismos funcionarios el derecho a tener representantes que reúnan las condiciones psicofísicas para desempeñar sus cargos y, asimismo, garantizar la transparencia de sus acciones.


Dia-de-SAE.jpg

Ayer por la tarde en el Puerto San Antonio Este (S.A.E.) se llevaron adelante los festejos por su día. Se descubrió una placa en homenaje a los primeros pobladores, se realizó una carrera de ciclismo recreativo y la celebración finalizó en el Polideportivo.

 

La Ordenanza 6427 establece como “Día del Puerto de San Antonio Este” al 17 de enero. La fecha responde al dato más antiguo y de certeza histórica que consta en documentación oficial.

 

La jornada comenzó en el exterior de la delegación donde se descubrió una placa que hace referencia al 17 de enero de 1779 cuando el Teniente Pedro García, enviado por Juan de la Piedra, ingresó a la Bahía a bordo del Bergantín “Nuestra Señora del Carmen”. Los integrantes de la Comisión Municipal de Asuntos Históricos estuvieron a cargo de las palabras alusivas en conmemoración a los primeros pobladores.

 

Seguidamente, se llevó a cabo la carrera de ciclismo recreativo con las categorías menores, adolescentes y adultos mayores que recorrieron puntos destacados de S.A.E. La misma fue coordinada por la Dirección de Deportes.

 

La fiesta concluyó en el polideportivo donde se le cantó en feliz cumpleaños a la localidad, se compartió torta con los presentes y hubo feria de artesanos y emprendedores. También se presentaron el grupo folclórico “Sembrando Raíces”, los cantantes solistas Lady Amaia (Amaia García Astudillo), Tomás Vega, y cerró el evento “Banda Ilusión”.

 

Estuvieron presentes en los eventos la Presidente del Concejo Deliberante, Alicia Paugest, la Concejal, Rossana Tomasini, la delegada de la localidad, Romina Paredes, el secretario de Gobierno, Nicolás Carassale, la secretaria de Turismo Y Cultura, Marisol Martínez, la secretaria de Desarrollo Social, Paola Díaz, la directora de Deportes, Nora Fernández, la directora de Cultura, Miryam Rogga, miembros de la Comisión Municipal de Asuntos Históricos, turistas, vecinos y vecinas de la localidad.


325311158_877536240034019_1519235298507634162_n.jpg

A partir de una iniciativa presentada por los concejales de bloque Juntos Somos Rio Negro, luego de que no haya firmas en el registro de oposición, fue aprobado por unanimidad designar una calle o espacio público en la planta urbana de San Antonio Oeste con el nombre: “Pastor Alfonso Teobaldo león. La Secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano se encargará de ejecutar dicha aprobación.

El Pastor León, proveniente de la ciudad de Bahía Blanca, llegó a San Antonio Oeste el 4 de noviembre de 1965 junto a su esposa Olga Santos y sus dos hijos con el propósito de predicar la palabra de Dios.

A los tres días de su llegada, brindó su primer servicio cristiano en un local alquilado La primera Iglesia Evangélica en la ciudad de San Antonio Oeste fue la Iglesia Evangélica Pentecostal Argentina dirigida por el Pastor León.

León dejo una marca duradera en quienes lo conocieron como un pionero del evangelio, liberando a las personas de la adicción a las drogas y cambiando vidas a través del poder de la palabra de Dios. Él Pastor estuvo a cargo de la evangelización desde el 1965 hasta el año 2012.

No solo trabajo con los fieles sino también como albañil, lo que le permitió construir un templo junto a otros creyentes en la calle Andrés Rolando.

En 2015, el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, aprobó una resolución donde se reconoce al pastor Alfonso Teobaldo León como ciudadano Notable Post Mortem, por su labor apostólica y pastoral, así como su misión de servicio a la sociedad.


Juramento-Tribunal-de-Cuentas-Diego-Hernan-Colantonio..jpg

En la Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante celebrada esta mañana, se le tomó juramento al nuevo Revisor de Cuentas Municipal, Contador Diego Hernán Colantonio.
A partir de la renuncia del Revisor de Cuentas Elvio Neguelua se procedió a convocar a quienes resultaron suplentes, excusándose los mismos por encontrarse cumpliendo otras funciones que no les permitiría ocupar ambos cargos. Dado el tiempo que resta para finalizar la gestión municipal, debe procederse a dictar una normativa para designar al tercer miembro del Cuerpo Contralor.
El contador Colantonio reúne las condiciones establecidas en nuestra Carta Magna para cumplir la función de Revisor de Cuentas.
Presenciaron la sesión el Intendente Municipal, Adrián Casadei, autoridades del Poder Ejecutivo Municipal, integrantes del Tribunal de Cuentas, amigos y familiares de Colantonio.

Juramento-Defensora-Adjunta-Maria-Belen-Morales...jpg

Esta mañana, en una Sesión Especial del Concejo Deliberante(CD), la Presidente del CD, Alicia Paugest, tomó juramento a la Defensora Adjunta del Municipio San Antonio Oeste María Belén Morales. Su mandato tendrá una duración de dos años.
La designación del Defensor Adjunto es propuesta del Defensor del Pueblo, Dr. Gabriel Alejandro Bottari, aprobada en sesión especial y con el voto de los dos tercios del Cuerpo Legislativo.
“Se requieren para ser Defensor del Pueblo Adjunto las mismas condiciones y le asisten las mismas incompatibilidades que al titular, con la salvedad de que debe ser un profesional del Derecho, con título Habilitante y con una matrícula que posea una antigüedad mínima de tres años, en tanto asesore y cumpla las funciones de auxiliar del Defensor del Pueblo, permaneciendo en su cargo dos años; y en caso de que el Defensor del Pueblo Titular, resulte ser abogado, no será condición que el Adjunto posea el mismo título profesional” según la Ordenanza 6794.
Presenciaron la sesión el Intendente Municipal, Adrián Casadei, autoridades del Poder Ejecutivo Municipal, integrantes del Tribunal de Cuentas, amigos y familiares de Morales.

Visita-Estudiantes-CC-1280x960.jpeg

Esta mañana, 7 estudiantes de la Escuela 216, Escuela de Educación Básica para Adultos número 8 (EEBA) y del Centro Educativo para Jóvenes y Adultos (CEPJA) de Colán Conhué visitaron las instalaciones del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste. Los concejales les hicieron entrega de un presente regional, alfajores Posta Barranco.

La visita forma parte de una recorrida que están realizando por nuestro municipio. Muchos de ellos, por primera vez, conocieron el mar y la fauna marina en estos días a partir de excursiones en los distintos lugares que integran nuestro ejido.

En el Concejo explicaron como es la vida en su localidad, las problemáticas que tienen y lo que implica la vida escolar. Colán Conhué es una comisión de fomento ubicada aproximadamente a 100 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, a la vera de la ruta provincial Nº6. Actualmente viven unas 200 personas entre el paraje y las zonas rurales.

Las docentes a cargo de esta recorrida son de la EEBA, Nelda Huentelaf, de la CEPJA, Pinchaira Claudina, y la docente de primaria jubilada, Maria Cristina Amarilla.

El grupo agradece especialmente a los que llevaron a cabo las excursiones: Ocasión Turismo, Rupestre y Cota Cero Buceo. Esta experiencia es muy enriquecedora para los estudiantes y para los habitantes de Colán Conhué que conocerán nuestra localidad a través de los relatos de sus vecinos.