El Deliberante aprobó prorrogar tres concesiones de paradores

Tercera-bajada-Las-Grutas.jpg

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que encomienda al Poder Ejecutivo Municipal que prorrogue las concesiones de los sanitarios públicos y la de Pesca y Buceo de la Tercera Bajada y la del parador de la Quinta, todas Unidades Turísticas Fiscales de Las Grutas, hasta el último día de la Semana Santa de 2021.

La sanción de la norma, que fue girada al municipio para su reglamentación y promulgación, se produjo en la última sesión del martes, en la que –en los tres casos- ingresaron en el orden del día para llevarlos a licitación, de acuerdo a lo resuelto por la Comisión de Asuntos de Gobierno y Legislación Municipal.

Sin embargo, los ediles evaluaron el escenario actual producto de la cuarentena en un cuarto intermedio, y al considerar la proximidad de la temporada veraniega, los bloques de Juntos Somos Río Negro y Frente de Todos, consensuaron autorizar al gobierno para que otorgue las prórrogas de manera excepcional.

En el articulado de la ordenanza sancionada, se establece que los concesionarios deberán firmar un contrato que contemple el cumplimiento de las cláusulas generales y particulares de los Pliegos de Bases y Condiciones que fueron objeto de la concesión.

Asimismo dispone que el Ejecutivo deberá readecuará el canon para la temporada 2020-21, que no podrá ser menor al de la temporada 2019-2020.

También lo faculta a convenir con los concesionarios las obras a realizar en cada unidad turística, las que serán incorporadas en los respectivos contratos a suscribir.

En cuanto a los sanitarios de la Tercera Bajada, se contemplará la incorporación como anexo la venta de bebidas analcohólicas, en su envase original.

Por otra parte, previamente se había aprobado por mayoría –sin los votos del FdT- los pliegos de bases y condiciones de la licitación del parador conocido como La Rueda, también ubicado en la playa de Las Grutas, cuyo titular había renunciado a la concesión el 10 de este mes.

Pero luego acordaron reconsiderar el tema y al volverlo a poner en tratamiento resultó aprobado por unanimidad.

En este caso se fijó que el vínculo contractual será por diez años, mientras que el canon base oficial será de 400.000 pesos, más el 20% en concepto de Componente B, el que deberá ser abonado en forma conjunta.

El texto de la normativa aclara en uno de sus artículos que en caso de quedar desierto el llamado licitatorio, el gobierno tendrá la potestad de suscribir convenios con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia de Río Negro para el desarrollo de “Verano en la Playa”.

O también podrá ser destinada a la Colonia de Vacaciones de la Dirección de Deportes Municipal o a Instituciones Intermedias locales, que cuenten con personería jurídica, que deseen prestar el servicio de playa.

Prensa Concejo Deliberante


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *