
El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste está abocado a crear conciencia sobre la celiaquía, una enfermedad provocada por la intolerancia a las harinas que contienen gluten (comúnmente llamado TACC), y colaborar así para que quienes la padecen construyan una mejor calidad de vida.
Con este objetivo, el cuerpo legislativo se propone crear conciencia y sensibilización en la sociedad brindando información acerca del origen de la afección, sus síntomas, diagnóstico, tratamiento y alimentos permitidos, entre otros aspectos.
Paralelamente, los concejales elaboran un proyecto de ordenanza, basado en uno que presentó Marcela Dodero del Frente de Todos, con ese objetivo.
Para sumar información, los ediles recibieron a Fernanda Iglesias, técnica en Alimentación y mamá de dos nenes con celiaquía, quien contó su experiencia frente a las dificultades que encuentra en la vida cotidiana para adquirir en el mercado local productos tolerables, y la necesidad de capacitar a comerciantes, inspectores municipales y docentes para que atiendan casos de este tipo.
Iglesias habló de peligros básicos que se podrían evitar con una buena instrucción, como la “contaminación cruzada”, que se produce cuando se utilizan los mismos utensilios de cocina.
Esa sola contaminación, indicó la especialista, provoca en los pacientes descomposturas y diarreas, entre otros severos malestares.
Desde el Deliberante se analiza dictar una norma aplicable que contemple la venta de comestibles, su oferta, ordenamiento y precauciones en la exposición.
Además, se buscará contar con la adhesión de comercios del rubro alimenticio y gastronómico para que focalicen su atención en la problemática y se sumen a la prestación del servicio.
Asimismo, se aspira a lograr una mirada más amplia y gestionar un sello de calidad turística que destaque la atención que encontrarán los visitantes que padezcan la enfermedad cuando opten por disfrutar de nuestro destino.